Cómo obtener la Nacionalidad Española

  • Requisitos Nacionalida Española 2025
  • Asesoramiento Personalizado
  • Solicitud de Citas
  • Solicitud de Documentos Legalizados
  • Envío de Documentos Garantizado

Tipos de Nacionalidad Española

La ciudadanía española es un estatus legal que confiere derechos y responsabilidades dentro de España y la Unión Europea. Su adquisición puede realizarse por diversas vías,

Por Origen

Se otorga a los nacidos en España (salvo excepciones), hijos de españoles nacidos fuera del país, y a los hijos de españoles nacidos en el extranjero que pueden optar por ella.

Por Residencia

Se obtiene tras vivir legalmente en España durante un tiempo determinado, con requisitos de residencia continua, idioma, Constitución e integración social.

Por Matrimonio

Los extranjeros casados con un ciudadano español pueden solicitarla después de residir legalmente en España durante un año.

Ley de Memoria Democrática

Si alguno de tus padres o abuelos es ciudadano español, podrías tener derecho a obtener la ciudadanía española, siempre y cuando cumplas los requisitos establecidos.

Beneficios

¿Qué Incluye el Servicio?

Asesoría

Ofrecemos asesoramiento personalizado en todo el proceso de Nacionalidad, asegurando organización y eficiencia

Conformación de expedientes

Garantizamos una preparación detallada de su expediente, asegurando que cumpla con todos los requisitos necesarios.

Facilidad de pagos

Para su comodidad, le ofrecemos la opción de realizar los pagos de manera fraccionada.

what makes us different

Ventajas de obtener Nacionalidad Española

Libertad de Movimiento

Con un Pasaporte Español, puedes viajar sin visa a más de 190 países y disfrutar del derecho a residir y trabajar en cualquier país de la Unión Europea (UE) y del Espacio Económico Europeo (EEE).

Transmisión de la Nacionalidad

Puedes transmitir la nacionalidad española a tus descendientes, tanto si nacen en el extranjero como en España, asegurando su integración y futuro en el país.

Reagrupación Familiar

Tus familiares pueden vivir contigo en España, con acceso inmediato al trabajo, salud, educación, seguridad social y otros beneficios.

Beneficios Sociales y Servicios Públicos

Como ciudadano español, disfrutas de educación gratuita, acceso a un sistema de salud de calidad y a prestaciones sociales, como ayudas por desempleo, familia y vivienda, tanto en España como en Europa.

Opiniones de Nuestros Clientes

Valoramos cada opinión y nos esforzamos por ofrecer siempre un servicio excepcional

Preguntas Frecuentes

Existen varias formas de obtener la nacionalidad española, dependiendo de tu situación personal:

 

📍 1. Nacionalidad por Residencia 🏠
✔️ Requiere haber vivido legalmente en España por un período mínimo:

  • 2 años para ciudadanos de países iberoamericanos (incluyendo Cuba).
  • 1 año si estás casado con un ciudadano español.
  • 10 años en casos generales.

 

📍 2. Nacionalidad por Origen 🏛️
✔️ Si tus padres o abuelos son españoles, puedes solicitarla sin necesidad de residencia.

 

📍 3. Nacionalidad por Opción 📜
✔️ Para hijos de españoles nacidos en el extranjero.
✔️ Para menores de edad bajo tutela de un ciudadano español.

 

📍 4. Nacionalidad por Carta de Naturaleza 📩
✔️ Se concede en casos excepcionales por el Gobierno de España.

 

📌 ¿Cómo iniciar el trámite?
✔️ Presenta tu solicitud ante el Registro Civil o de forma telemática.
✔️ Reúne documentos como pasaporte, NIE, certificado de antecedentes penales y pruebas de integración.
✔️ Supera los exámenes CCSE y DELE (según el caso).

El tiempo para obtener la nacionalidad española varía según el tipo de solicitud y la carga administrativa del momento.

 

📍 Tiempos aproximados según el tipo de solicitud:
✔️ Nacionalidad por residencia: 1 a 3 años tras la solicitud.
✔️ Nacionalidad por opción: 6 meses a 1 año en la mayoría de los casos.
✔️ Nacionalidad por carta de naturaleza: Plazo indefinido, depende del Gobierno.

 

📍 Factores que pueden retrasar el proceso:
❌ Errores en la documentación o falta de requisitos.
❌ Carga de trabajo en el Ministerio de Justicia.
❌ Falta de presentación de los exámenes CCSE y DELE (si son requeridos).

 

📍 ¿Cómo acelerar el trámite?
✔️ Presentar la solicitud de forma telemática (más rápido que en Registro Civil).
✔️ Realizar un recurso contencioso-administrativo si ha pasado más de 1 año sin respuesta.
✔️ Asegurar que todos los documentos estén correctamente legalizados y apostillados.

Para obtener la nacionalidad española por residencia, debes cumplir con ciertos requisitos según tu situación migratoria y tiempo de residencia en España.

 

📍 1. Tiempo de Residencia Legal en España 📅
✔️ 10 años en la mayoría de los casos.
✔️ 2 años para nacionales de países iberoamericanos (incluyendo Cuba, Venezuela, Argentina, etc.).
✔️ 1 año en casos especiales (matrimonio con español, viudos de españoles, nacidos en España).

📍 2. Antecedentes Legales y Conducta Cívica ⚖️
✔️ No tener antecedentes penales ni policiales en España ni en tu país de origen.
✔️ Demostrar buena conducta cívica y adaptación a la sociedad española.

 

📍 3. Conocimiento de la Lengua y Cultura Española 📚
✔️ Aprobar los exámenes:

  • DELE A2 o superior (prueba de idioma, solo para no hispanohablantes).
  • CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España).

 

📍 4. Medios Económicos y Estabilidad Financiera 💰
✔️ Presentar pruebas de ingresos suficientes para mantenerse en España (nómina, contrato de trabajo, declaración de impuestos, etc.).

📍 5. Documentación Requerida 📑
✔️ Pasaporte vigente y NIE.
✔️ Certificado de antecedentes penales de tu país y de España.
✔️ Certificado de empadronamiento.
✔️ Justificante del pago de tasas administrativas.

 

📌 ¿Cómo iniciar el trámite?
✔️ Puedes presentar la solicitud de forma telemática a través del Ministerio de Justicia o en el Registro Civil correspondiente.

Sí. Si uno de tus padres es español, puedes solicitar la nacionalidad española por opción, incluso si naciste fuera de España.

 

📍 ¿Quién puede solicitar la nacionalidad española por opción?
✔️ Hijos de españoles nacidos en el extranjero.
✔️ Hijos de españoles que perdieron la nacionalidad y la recuperaron.
✔️ Menores de edad bajo tutela de un ciudadano español.

 

📍 Requisitos y documentos necesarios:
✔️ Certificado de nacimiento del solicitante, debidamente legalizado.
✔️ Certificado de nacimiento del padre/madre español.
✔️ Prueba de nacionalidad española del progenitor (DNI o pasaporte vigente).
✔️ Solicitud formal en el Registro Civil o Consulado Español.

 

📌 ¿Cómo y dónde solicitarla?
✔️ Puede presentarse en el Registro Civil en España o en el Consulado Español del país de residencia.
✔️ En el caso de menores de edad, la solicitud debe realizarla un representante legal.

Los documentos requeridos para obtener la nacionalidad española varían según el tipo de solicitud, pero los más comunes incluyen:

 

📍 1. Documentos de Identidad 📑
✔️ Pasaporte vigente o DNI (si ya eres residente en España).
✔️ Tarjeta de residencia (NIE) en caso de nacionalidad por residencia.

 

📍 2. Certificados Oficiales 📜
✔️ Certificado de nacimiento del solicitante, debidamente legalizado y apostillado.
✔️ Certificado de nacimiento del progenitor español (si aplica a nacionalidad por opción).
✔️ Certificado de antecedentes penales de España y del país de origen.

 

📍 3. Prueba de Residencia Legal en España 🏠
✔️ Empadronamiento actualizado.
✔️ Contrato de trabajo, declaración de impuestos o justificante de medios económicos.

 

📍 4. Prueba de Integración en España 🇪🇸
✔️ Aprobación del examen CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España).
✔️ Examen DELE A2 o superior (solo para no hispanohablantes).

 

📍 5. Otros Documentos Adicionales 📩
✔️ Justificante del pago de tasas administrativas.
✔️ Si estás casado con un español, certificado de matrimonio.

 

📌 ¿Dónde presentar los documentos?
✔️ Se pueden presentar de forma telemática en la sede electrónica del Ministerio de Justicia o en el Registro Civil correspondiente.

📌 Depende del caso. En general, tener antecedentes penales puede ser un motivo de denegación de la nacionalidad española, ya que uno de los requisitos es demostrar buena conducta cívica.

📍 ¿En qué casos se puede solicitar la nacionalidad con antecedentes penales?
✔️ Si el delito fue menor y ya se ha cumplido la condena.
✔️ Si han pasado varios años desde el delito y se ha llevado una vida sin reincidencias.
✔️ Si los antecedentes han sido cancelados legalmente.

📍 ¿Cómo cancelar los antecedentes penales para solicitar la nacionalidad?
✔️ Dependiendo del delito, los antecedentes pueden eliminarse tras un período de tiempo sin reincidencias:

  • 6 meses a 10 años según la gravedad del delito.
    ✔️ Se debe presentar una Solicitud de Cancelación de Antecedentes en el Ministerio de Justicia de España.
    ✔️ Una vez cancelados, el certificado de antecedentes penales aparecerá limpio.

📌 ¿Qué hacer si tengo antecedentes y quiero solicitar la nacionalidad?
✔️ Verificar si los antecedentes pueden ser cancelados antes de presentar la solicitud.
✔️ Aportar pruebas de rehabilitación y conducta cívica (contrato de trabajo, cursos, actividades comunitarias).
✔️ Enviar la solicitud con un buen asesoramiento legal para aumentar las posibilidades de éxito.

Existen diferentes formas de obtener la nacionalidad española, pero las más comunes son por residencia y por origen.

 

📍 1. Nacionalidad por Residencia 🏠
✔️ Se concede a extranjeros que han vivido legalmente en España durante un período mínimo de tiempo.
✔️ Plazos según el caso:

  • 10 años en la mayoría de los casos.
  • 2 años para ciudadanos de países iberoamericanos (incluyendo Cuba, Venezuela, Argentina, etc.).
  • 1 año para casados con españoles o nacidos en España de padres extranjeros.
    ✔️ Requisitos: Demostrar integración en España, aprobar los exámenes CCSE y DELE (según el caso) y no tener antecedentes penales.

 

📍 2. Nacionalidad por Origen 📜
✔️ Se concede a personas que nacen con derecho a la nacionalidad española.
✔️ Se otorga automáticamente a:

  • Hijos de padres españoles, aunque nazcan fuera de España.
  • Nietos de españoles exiliados durante la Guerra Civil y el franquismo (Ley de Memoria Democrática).
    ✔️ No requiere tiempo de residencia en España ni exámenes.

 

📌 ¿Cuál debo solicitar?
✔️ Si eres extranjero y llevas años residiendo en España, la vía es por residencia.
✔️ Si tienes ascendencia española, revisa si aplicas para la nacionalidad por origen.

Sí, es posible solicitar la nacionalidad española desde el extranjero si cumples con los requisitos por origen, opción o residencia.

 

📍 1. Nacionalidad Española por Opción 🏛️
✔️ Para hijos de españoles nacidos en el extranjero.
✔️ Para nietos de españoles exiliados por la Guerra Civil (Ley de Memoria Democrática).
✔️ Se tramita en el Consulado de España en tu país de residencia.

 

📍 2. Nacionalidad Española por Residencia 🌍
✔️ Si has residido legalmente en España por el tiempo requerido (1, 2 o 10 años, según el caso).
✔️ Puedes presentar la solicitud telemáticamente si tienes residencia legal en España.
✔️ Si ya vives fuera de España, normalmente debes regresar para completar el trámite.

 

📍 3. Nacionalidad por Carta de Naturaleza 📜
✔️ Se concede en casos excepcionales por el Gobierno español.
✔️ No tiene requisitos fijos, pero se otorga por méritos especiales o interés nacional.

 

📌 ¿Dónde hacer la solicitud si estoy en el extranjero?
✔️ En el Consulado Español de tu país.
✔️ De forma telemática si tienes acceso a la sede electrónica del Ministerio de Justicia.

Si tu solicitud de nacionalidad española ha sido rechazada, tienes derecho a apelar y corregir los errores que llevaron a la denegación.

📍 1. Identificar la Razón del Rechazo ⚖️
✔️ Motivos comunes de denegación:

  • Falta de documentos o errores en la solicitud.
  • No cumplir con el tiempo mínimo de residencia.
  • Antecedentes penales o policiales.
  • No aprobar los exámenes CCSE o DELE (si aplican).
    ✔️ Solicita la carta de denegación, donde se especifica el motivo.

📍 2. Apelar la Decisión (Recurso de Reposición o Contencioso) 📝
✔️ Recurso de Reposición: Se presenta ante el Ministerio de Justicia en un plazo de 1 mes desde la notificación del rechazo.
✔️ Recurso Contencioso-Administrativo: Si el recurso de reposición es rechazado, puedes acudir a la Audiencia Nacional en un plazo de 2 meses.

📍 3. Corregir Errores y Presentar Nueva Solicitud ✅
✔️ Si el problema fue falta de documentos, reúne los faltantes y vuelve a solicitar la nacionalidad.
✔️ Si el rechazo fue por antecedentes penales, intenta cancelarlos antes de volver a aplicar.

📌 Consejo Profesional:
📞 Consultar con un abogado de extranjería aumenta las posibilidades de éxito en la apelación.

¿Tienes alguna duda?

Contáctenos

Contáctenos

+34 642-066-283
info@gestoriahol.com

Horarios

Lun a Juev 9:30am-2pm y 5pm-7pm
Viernes: 9:30am-2pm